Terminator (...no el robot ¬¬...)


     La consola, terminal, shell, o como sea que la conozcan es una herramienta muy potente en Linux, ya que desde ella se pueden llevar a cabo diversas tareas que en algunas ocasiones no se pueden realizar en el modo gráfico.

   Cabe hacer mención aquí que cualquier tarea que se ejecute en el entorno gráfico la podemos realizar desde la consola, mas no al contrario.
 
     Pero, ¿qué es la consola en sí?. Bueno, según referencias encontradas desde el Oráculo: la consola del sistema es el monitor y teclado conectado directamente al sistema”, y en Linux nosotros podemos trabajar con lo que son consolas virtuales (presionando las teclas Alt+F1 hasta Alt+F6, regresando a nuestro entorno gráfico con Alt+F7), y en sí lo que ocupamos en nuestro entorno gráfico son emuladores de consola. Pero bueno, dejémoslo simplemente como “consola” XD.

     Con lo que yo trabajo es con un programa llamado “Terminator”, que te permite emular distintas terminales en una sola ventana, y lo pueden instalar desde su terminal normal introduciendo el comando “sudo apt-get install terminator”.

    Una vez abierto, dando clic derecho del mouse sobre la ventana, podemos ver las opciones de división que maneja.



     En la siguiente imagen se puede visualizar la division de la ventana, teniendo una terminal diferente en cada parte.


     
     Esto puede ser útil algunas veces cuando queremos trabajar en varias cosas dentro de la terminal, por ejemplo, leer la página del manual de un comando y estar ejecutando el mismo a la vez.

   Les recomiendo igualmente leer este artículo, igualmente habla un poco acerca de la terminal en Linux.

      Saludos ñ_ñ!!

0 comentarios:

Publicar un comentario